Odontología para bebés

en Albus Dental Studio

“Predice, controla y prepara la salud bucal de tu bebé desde sus primeros dientes”
Los tratamientos de odontología para bebés están dirigidos a niños desde su nacimiento hasta los primeros años de vida. Su seguimiento garantiza un desarrollo bucal saludable para prevenir problemas dentales desde el principio y educar a los padres sobre la correcta higiene oral infantil.

En Albus Kids, nos enfocamos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades orales en niños, promoviendo su correcto desarrollo bucofacial. Las afecciones más comunes incluyen caries o defectos en el esmalte

La Dra. Cerdán, se especializa en manejar la ansiedad y el miedo en un entorno relajado. Además, como experta en RNO, detecta y trata maloclusiones en etapas tempranas. En casos complejos, contamos con anestesistas especializados en sedación dental para garantizar la comodidad de los pequeños.

Caries de inicio temprano

Las caries de inicio temprano afectan a niños pequeños y avanzan rápidamente debido a la exposición a azúcares y una higiene oral deficiente. Pueden dañar los dientes de leche, afectando la salud bucal futura, por lo que es esencial prevenirlas con una buena higiene, dieta adecuada y controles odontológicos regulares.

Diagnóstico precoz de hábitos parafuncionales

El diagnóstico precoz de hábitos parafuncionales es clave para identificar comportamientos como el bruxismo, la succión del dedo o el rechinar de dientes, que pueden afectar la salud dental. Detectar estos hábitos a tiempo permite aplicar tratamientos preventivos que eviten daños en los dientes, las encías y la articulación temporomandibular, mejorando la salud bucal a largo plazo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo debo llevar a mi bebé al dentista por primera vez?

Se recomienda llevar a tu bebé al dentista cuando aparezca su primer diente o antes de su primer cumpleaños. Esta visita temprana ayuda a detectar posibles problemas y a establecer una rutina de cuidado dental adecuada desde el principio.

Limpia las encías de tu bebé con una gasa húmeda antes de que salgan los dientes. Una vez que aparezcan, usa un cepillo de dientes suave y una pequeña cantidad de pasta dental con flúor para cepillarlos dos veces al día. Consulta con nuestra especialista en Odontopediatría para saber la concentración de flúor más adecuada ya que puede variar en función del caso y edad del paciente.

Chuparse el dedo es común en los bebés y generalmente no causa problemas si se detiene antes de los 4 años. Si persiste, puede afectar la alineación de los dientes y el desarrollo del paladar. Consulta con tu dentista para estrategias que ayuden a tu hijo a dejar este hábito.

Dra. Fátima Cerdán

Máster en Odontopediatría

Especialista en Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) en niños

Especialista en pacientes con necesidades especiales

  • Licenciado en Odontología por la   Universidad Complutense de Madrid
  • Máster de Odontopediatría Hospital San Rafael de Madrid 
  • Experto en Ortodoncia clínica preventiva en el paciente pediátrico
  • Postgrado en Endodoncia Dr. García Puente
  • Especialista en Rehabilitación Neuroclusal (RNO) en niños.
  • Capacitación en Impresión 3D aplicada a la odontología digital.
  • Doctora en Odontología con mención “Cum Laude” por la Universidad Rey Juan Carlos
  • Profesora Asociada en el grado de Odontopediatría de la Universidad Europea 2012-Actualidad 
  • Profesora Colaboradora postgrado de Odontopediatría de la Universidad de Murcia 2016-Actualidad.
  • Publicaciones en revistas científicas de alto impacto y colaboradora en la edición de capítulos de libros especializados en odontopediatría.

 

Dedicación exclusiva como especialista en Odontopediatría, pacientes con necesidades especiales y tratamientos bajo anestesia general y sedación en pacientes pediátricos desde 2002.


    Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto
    para agendar una cita o resolver cualquier duda.


    O si lo prefieres, llámanos al: 620 19 98 86

    He leído y acepto la Cláusula Legal*


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las políticas de
    Privacidad y los
    Términos de Servicio de Google.